Preguntas frecuentes
Tienes alguna preugnta
Puedes contactar con nosotros a través del apartado contacto o en el botón de Whatsapp que te aparecerá abajo a la derecha.
La fabricación de todas nuestras mamparas se realiza con vidrios
templados de seguridad de espesores que oscilan entre 6 y 8 mm.
El proceso de templado incrementa la resistencia y convierte al vidrio en un vidrio de seguridad.
Consiste en someter a un vidrio común a un proceso en el que se eleva la temperatura del vidrio de manera uniforme hasta el punto cercano al reblandecimiento. Al llegar a este punto, la pieza es retirada del horno de calentamiento para enfriar sus superficies de manera súbita, soplando aire frío a presión controlada sobre sus caras. La superficie del vidrio se enfría más rápidamente, mientras que la zona interior sigue. Como consecuencia de esta diferencia de contracción, el vidrio templado se carga de energía y aumenta su resistencia a impactos, presión, flexión, torsión y choque térmico
En la actualidad el vidrio templado esta considerado como un elemento de seguridad en la construcción y su uso esta recomendado en diversas áreas susceptibles al impacto humano
Esto es así por que en caso de rotura del vidrio, también se rompe
el equilibrio de tensiones al que fue sometido durante el proceso de
templado, produciendo una liberación de energía que propaga la rotura rápidamente por todo la superficie del mismo.
Por lo tanto el vidrio se desintegra en miles de fragmentos pequeños
y de aristas redondeadas que no causan heridas cortantes o lacerantes de consideración, salvaguardando así la integridad física del usuario.
Este patrón de rotura define la calidad del vidrio templado, ya que
cuanto más pequeños son los fragmentos en que se desintegra un
vidrio, mayor es su calidad.
Hoy se ha convertido en una obligación para todos los fabricantes de mamparas de baño y ducha .
Por ello, a partir del mes de septiembre de 2007, las mamparas y cabinas de baño deberán cumplir la normativa de seguridad contenida en la norma europea EN 14428, aprobada por el Comité Europeo de Normalización en Noviembre de 2004, de acuerdo con la Directiva 89/106/CEE y la Resolución del Ministerio de Industria de 5 de Diciembre de 2005. La norma especifica los requisitos que deben reunir las mamparas de ducha y las cabinas, con el fin de asegurar que el producto, instalado de acuerdo a las instrucciones del fabricante da unas prestaciones de uso, seguridad y durabilidad satisfactorias cuando se utilizan según lo previsto.
- No utilice NUNCA elementos abrasivos como estropajos, trapos y esponjas ni productos de limpieza que no sean de PH neutro.
• No aplique detergentes o productos que incluyan en su composición, disolventes o elementos descalcificantes, cualquier tipo de ácido (entre ellos se incluye el vinagre), lejías, salfumanes, amoníacos o cualquier producto considerado químicamente corrosivo ya que dañan y envejecen prematuramente, perfiles (especialmente si son lacados) placas, piezas, superficies acrílicas y junquillos de plástico.